Qué hacemos

Desde Akuaipa apostamos por la transformación social y entendemos que la sostenibilidad real es el cambio que se produce en determinados factores tales como los culturales, sociales, económicos y ambientales, lo que permite la creación y adaptación de nuevos modelos de negocio para lograr un desarrollo sostenible, justo y respetuoso con el medio ambiente, las personas, la sociedad y ciudadanía en general.

Analizamos, actuamos, transformamos

En el ámbito de la debida diligencia en derechos humanos y de la cooperación internacional, desarrollamos:

  • Estudios de prefactibilidad, análisis de impactos, evaluación de riesgos y programas de inversión social.
  • Proyectos de cooperación internacional.
  • Estrategias de sostenibilidad alineadas con las normativas internacionales y nacionales y que integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Formación en derechos humanos, derechos humanos y empresas, cooperación internacional, sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible y Transformación social y cooperativismo.

Creamos espacios sostenibles

Cuando impulsamos el desarrollo de ecosistemas de economía social, trabajamos, fundamentalmente, cinco pilares:

  • Construimos mecanismos de intercooperación. Fortalecemos la Organizaciones de Base y configuramos grupos de Economía Social a través de dichos mecanismos como son la generación de fondos para comercializar, emprender, ayudar a las organizaciones en dificultades, la reconversión de resultados, la reubicación de trabajadores.
  • Codiseño y aprovechamiento máximo de la inteligencia colectiva. Diseñamos los proyectos junto a sus beneficiarios, desde el principio hasta el final. Mantenemos la escucha continua como una base de nuestra metodología.
  • Empoderamos a las personas y a la comunidad. Impulsamos el emprendimiento colectivo, la formación, capacitación y el aprendizaje con una orientación práctica, integrando las necesidades sociales, ambientales y económicas de las personas y los territorios.
  • Financiación sostenible. Desarrollamos instrumentos financieros en los que participan distintos agentes, las Organizaciones de Base, las personas de la propia comunidad, con el objetivo de generar independencia en los proyectos socioempresariales.
  • Desarrollo territorial y comunitario. Queremos provocar cambios profundos que influyan en la realidad económica, social y cultural de la comunidad. Incentivamos las alianzas, los nuevos proyectos colectivos, arraigados al territorio y la innovación.

Aplicamos una Metodología

Aplicación de los estándares:

  • Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Directivas nacionales y locales.

 

Acompañamiento integral:

  • Orientación, formación y análisis de los elementos sociales relativos a los diferentes procesos que son necesarios y responden a las necesidades de la empresa.
  • Se identifican y analizan los retos y problemas ofreciendo soluciones capaces de crear nuevos modelos de negocio más sostenibles y respetuosos en todos los ámbitos: social, económico y medioambiental.

Proyectos

PROGRAMA IMPULSARED: EL RETO DE UNA REMEDIACIÓN COLECTIVA

Programa piloto de un proceso de transformación socio económica Akuaipa Transformation junto con su empresa en Perú, Akuaipa SAC, se encuentra inmersa en el desarrollo de un ambicioso programa de transformación socio económica promovida por Repsol como parte de su compromiso por remediar todos los impactos que se produjeron a raíz del derrame de petróleo […]

Leer más

¿POR QUÉ EL NOMBRE DE AKUAIPA?

Para nosotros es muy importante que las personas que trabajan con nosotros o se interesan por lo que hacemos sepa de dónde viene nuestro nombre, Akuaipa.  El nombre “Akuaippa” es la combinación de una palabra que proviene del idioma Wayuunaiki, lengua del pueblo Wayúu que habita en la Península de La Guajira, y de un […]

Leer más

Pampilla

Entre Marzo de 2022 y Agosto de 2022 se llevó a cabo un estudio de impacto en derechos humanos en La Pampilla, Perú. El estudio ha tenido como objetivo la identificación y evaluación del impacto sobre los Derechos Humanos (DDHH) producido a consecuencia del derramamiento de crudo de petróleo ocurrido el 15 de enero de […]

Leer más

MINA MUGA

ESTUDIO DE IMPACTO EN DERECHOS HUMANOS Y PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Entre enero y septiembre de 2022 Akuaipa ha colaborado con la empresa Geoalcali realizando un mapa de impactos sobre derechos humanos y un plan de gestión social de dichos impactos para su proyecto Mina Muga. Dichos documentos formaban parte de las exigencias de diversos […]

Leer más

Notas de prensa

23 noviembre, 2023

EL TRABAJO DE AKUAIPA RECONOCIDO POR EL CHRB2023.

REPSOL, CLIENTE DE AKUAIPA, RECONOCIDO CON LA MEJOR PUNTUACIÓN DEL ÍNDICE EN EL 2023 El pasado lunes el prestigioso índice sobre el desempeño en materia de derechos humanos de empresas, el Corporate Human Rights Benchmark (CHRB2023) dio a conocer su análisis del año 2023, situando a la empresa Repsol en el primer puesto de su […]

Leer más
12 noviembre, 2023

AKUAIPA TRANSFORMATION SE AFIANZA EN EL SECTOR DE LAS RENOVABLES.

Akuaipa Transformation se ha afianzado durante los últimos años como un referente especializado para impulsar los estudios de impactos en derechos humanos y programas de inversión social en proyectos de energías renovables. Durante los últimos 3 años hemos trabajado y trabajamos con varias de las empresas más relevantes del sector de las renovables en España […]

Leer más
12 noviembre, 2023

AKUAIPA fortalece su presencia en Perú

AKUAIPA SAC se convierte en la primera filial de AKUAIPA en Perú Tras unos meses de enorme intensidad nos sentimos orgullosas de anunciar la creación de la empresa Akuaipa SAC en Perú perteneciente a Akuaipa Transformation. Akuaipa SAC materializa un proceso de consolidación en Perú con el que pretendemos ofrecer un mejor servicio a la […]

Leer más
2 febrero, 2022

Informe de sostenibilidad y plan de cumplimiento de los ODS

El Molino de Urdániz de la mano de AKUAIPA Transformation presenta su informe de sostenibilidad y un plan de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Leer más