Quiénes sois

Las memorias y los informes son importantes, pero lo son más las empresas que operan en los territorios. Ellas son las protagonistas. Estamos muy orgullosos de poder contar con el apoyo de empresas comprometidas que apuestan por adaptar sus modelos de negocio para estar a la altura de la transformación que demanda la propia sociedad contribuyendo de forma activa a combatir desafíos que tienen un carácter global, como el cambio climático y la desigualdad social.

Nuestros clientes

Trabajamos con diferentes instituciones y entidades tanto públicas como privadas en los distintos contextos locales, nacionales e internacionales en los que se ubican.

Esta es una relación de algunas de las empresas e instituciones con las que hemos colaborado:

 

Actualmente estamos inmersos en proyectos y colaboraciones en diversos países por toda Europa, América Latina y Asia.

Notas de prensa

10 diciembre, 2020

Noticias de Navarra – Derechos humanos, apuesta decidida

«Seguimos hablando de derechos pero sin reconocer los deberes que los derechos del otro nos exigen; adoramos los derechos que tenemos como personas individuales pero seguimos cuestionando los derechos que tenemos como colectivos, los derechos que tenemos como sociedades, basados en principios tan simples como la solidaridad, la igualdad, la libertad;»

Leer más
17 noviembre, 2020

El País – El SOS de las mujeres indígenas

«Las mujeres indígenas son, actualmente, las personas que mayor poder de incidencia tienen en el traslado de mensajes sobre la prevención de la propagación de la pandemia dentro de sus comunidades.»

Leer más
1 junio, 2020

El País – ¿El Armagedón de los pueblos indígenas?

«Lo máximo que han hecho países como Colombia o Perú ha sido decretar la prohibición de entrar en territorios indígenas a cualquier persona que no pertenezca a ellos, lo cual no está mal, aunque es innecesario o tardío»

Leer más
4 mayo, 2020

El País – 5.000 megavatios en territorio wayuu

«Hay quienes reciben con los brazos abiertos a las empresas, quienes quieren paralizarlo y los que apuestan por el desarrollo pero de manera controlada»

Leer más